Tuesday 28 January 2014

Consulado reconoce basquetbolistas Felipe López y Tomás Cabral; cónsul Lithgow destaca ejemplo

NUEVA YORK._ El Consulado General reconoció a los reconocidos basquetbolistas dominicanos Luis Felipe López y Tomás Cabral y el cónsul Luis Lithgow, destacó el gran ejemplo que ambos jugadores han dado a la juventud dominicana del país y el exterior.
López, quien salió del equipo del prestigioso colegio Saint John de Nueva York, estuvo jugando en varios equipos de la NBA y actualmente funge como embajador de esa organización deportiva.
Cabral, conocido también como "El Fantasma" ha sobresalido en las selecciones de baloncesto superior de Santiago de los Caballeros y en la delegación nacional que en ese deporte, representa a la República Dominicana en competencias amateurs internacionales.
“Es un orgullo poder tributarles un reconocimiento a baloncestistas de la categoría de Luis Felipe López y Tomás Cabral, pues la República Dominicana se siente erguida con su presencia en este Consulado”, expresó Lithgow al motivar el reconocimiento de que fueron objeto los dos deportistas con motivo de la celebración del Mes de la Herencia Dominicana en Nueva York.
 “Al margen de sus aportes al deporte, quiero resaltar el hecho de que aunque no están activos en el terreno del juego, siguen contribuyendo con sus instrucciones y asesoría que les ofrecen a jóvenes dominicanos residentes en el alto Manhattan, donde se concentra una numerosa colonia dominicana, y en otros lugares de esta metrópoli”, manifestó.
          “Lo menos que nosotros podemos hacer, es otorgarles este humilde reconocimiento en nombre del presidente Danilo Medina, el Consulado y el país, y me siento orgulloso y alegre de poder compartir la nacionalidad con dos personas como ustedes”, les expresó Lithgow a los homenajeados.
         “Uno de los valores más importantes es el desprendimiento de lo económico y la humildad que ha exhibido Luis Felipe López al ofrecer instrucciones y adiestramiento a jóvenes de nuestra comunidad a través de la Fundación que lleva su nombre, de manera gratuita y desinteresada”, precisó el funcionario consular.
Lithgow sostuvo que la comunidad dominicana a través de su Consulado en Nueva York se siente orgullosa de contar con talentos deportivos de la categoría de López,  a quien exhortó a continuar su labor en beneficio de jóvenes que los fines de semana reciben sus orientaciones en el área del baloncesto, ya que los deportes contribuyen a mantener un cuerpo saludable y una mente sana.
“Yo, que llevaba y buscaba a uno de mis hijos al lugar donde López ofrece sus instrucciones, soy testigo ocular de la manera activa, el amor y la pasión con que lo hace”, subrayó para precisar que sobre Cabral debe resaltar que éste tiene una Fundación que orienta sobre la práctica del baloncesto a jóvenes dominicanos en su país, principalmente en el área de la provincia de Santiago.
De su lado, Luis Felipe López, quien nació en Santiago y emigró cuando era niño a los Estados Unidos, dijo que se siente orgulloso de mantener su nacionalidad dominicana. “Todos tenemos una gran responsabilidad, no solamente el cónsul (Luis Lithgow), de cumplir nuestro rol y unir comunidades”, puntualizó.
Hizo un recuento breve sobre su paso por la NBA, fundada en Nueva York el 6 de junio de 1946, y recordó que sintió el apoyo de los dominicanos y de miembros de otras etnias, aun siendo él y el venezolano Luis Valera, los únicos hispanos que entonces jugaban en la principal liga estadounidense de baloncesto profesional.
Destacó que siempre lleva en la solapa de su chaqueta un “pin” de la bandera dominicana, el cual la da un toque a su personalidad, ya que el dominicano debe mantener siempre su dignidad lograda con mucho sacrificio y su amor a la patria y la libertad, donde quiera que se encuentre. “Sentí que estoy en la República Dominicana cuando al entrar al Consulado vi los cuadros del fundador de la patria, Juan Pablo Duarte, y de Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella”, acotó.
López, quien estuvo acompañado por el baloncestista norteamericano Jaime Paterson, hizo un ferviente llamado a sus connacionales residentes en el exterior a mantenerse siempre unidos y resguardar en sus corazones los símbolos patrios de su país de origen.
Las biografías de López y Cabral fueron leídas por el vicecónsul Baltasar Figuereo.
El baloncestista López se graduó de bachiller en Rice High School, dándose a conocer como jugador estrella del baloncesto y donde conquistó el campeonato de la ciudad de Nueva York, siendo elegido el jugador del año. Luego participó en el (1994) en el McDonald's All-American, seleccionado Gatorade Player of the Year  (1994) y distinguido con el Haggerty Award winner (1998), entre otros logros.
En tanto, Tomás "El Fantasma" Cabral se dio a conocer por sus múltiples habilidades como atleta, siendo campeón nacional en salto alto y salto largo en las selecciones de Santiago y Nacional de natación y portero en la modalidad de Polo-Acuático,  jugador estrella del baloncesto siendo campeón en cada una de sus categorías menores hasta conquistar 6 Títulos de campeonatos en sus 15 años en el Baloncesto Superior de Santiago, jugando para los clubes Fernando -Plaza- Valerio y Domingo Paulino (CDP) durante varios años.

No comments:

Post a Comment